Ver más… El órgano de difusión académica puso en la palestra el reconocimiento de artistas plásticos michoacanos El reconocimiento de artistas plásticos michoacanos, más allá de Alfredo Zalce, se ponderó como la principal aportación del Número Ocho de la Revista Babel, órgano de difusión académica y divulgación de la investigación de la Universidad de Morelia. Sus contenidos editoriales correspondieron, en esta ocasión, a la Facultad de Historia del Arte. Babel
Ver mas… Alumnos del área de la salud y de la ingeniería en videojuegos, apoyan a niños y adultos con capacidades diferentes. Este martes 13 de septiembre del 2016, los representantes de la Universidad de Morelia y del Centro de Atención para la Disfunción Neurológica I.A.P (CADNE) firmaron un convenio de colaboración. Durante una ceremonia realizada en las instalaciones de la Universidad de Morelia, su Rector, Pedro Chávez Villa, dijo
Egresaron las primeras generaciones en Videojuegos y en Arte Digital y efectos Visuales, en la historia de Michoacán La Universidad de Morelia graduó a 348 nuevos profesionistas en el estado, de acuerdo a las cartas de pasantes entregadas durante la emotiva ceremonia que tuvo lugar, el pasado viernes 9 de septiembre, en el Teatro José María Morelos de la capital michoacana. Se trató de un acto pleno, en presencia familiar
Sep 2016
Ireri Ortiz, directora de la Facultad de Historia del Arte y Turismo Cultural, presidirá una comisión para crear experiencias turísticas A nombre de la Universidad de Morelia, Ireri Ortiz Silva, Directora de la Facultad de Historia del Arte y Turismo Cultural, tomó protesta como miembro del Comité Ejecutivo Empresarial y Ciudadano del Proyecto Integral de Turismo de Morelia, junto con empresarios, funcionarios municipales y ciudadanos. La Universidad de Morelia
Sep 2016
Ver más fotos… La comunidad estudiantil podrá cursar talleres, sobre modelos educativos, para el desarrollo de comunidades indígenas y campesinas Cada ciclo escolar, estudiantes de la Universidad de Morelia tendrán la oportunidad de cursar un taller educativo para el desarrollo del campesinado y de las etnias de México. Este servicio educativo, se obtuvo gracias al convenio de coordinación y colaboración que se firmó con el Centro Rural de Educación
Fray Antonio de Lisboa #22
Esquina con Av. Tata Vasco
Colonia 5 de Mayo. C.P. 58230
Morelia, Michoacán, México.