AUTOR: MARTHA QUINTANA

En esta investigación se pretende realizar un estudio a fondo del símbolo llamado quincunce, y que está estrechamente ligado al pensamiento de los pueblos mesoamericanos, también se tratará de explicar los principales significados que se relacionan con él, y constatar por medio de las obras plásticas de la cultura mexica, que este principio del quincunce efectivamente era un aspecto importante cargado del pensamiento y cosmovisión que ellos tenían.

            Se delimitará a partir de la cultura mexica azteca que  va del 1325 con la fundación de México-Tenochtitlan y que termina en 1521, de donde se tomarán los ejemplos de las obras que representen este símbolo, además como sustento analítico se tendrá el pensamiento y cosmovisión náhuatl. El propósito de esta investigación es estudiar un poco más a fondo temas sobre el México prehispánico que desgraciadamente no han podido ser estudiados, por lo que los beneficios serán en primer lugar para el investigador, y en segundo para todo aquel interesado en temas prehispánicos.

  • Reply

    luis priego

    17 04 2013

    Buenas tardes,
    M interesó mucho esta publicación. Soy empresario Tabasqueño y me gustaría leerla ya que me estoy inspirando en la representación del Quincunce para el logo de una de mis empresas. ¿Podría leer la publicación entera? Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

campus universidad de morelia

  • Teléfonos: 01800-509-94-22 / (443) 317-77-71
  • [email protected]
  • Fray Antonio de Lisboa #22 esquina con Av. Tata Vasco, Colonia Cinco de Mayo. Morelia, Michoacán, México. C.P. 58230