[divider]
[one_third]
Disciplina que estudia y promueve las manifestaciones artísticas en los contextos local, nacional e internacional. En la práctica, abarca actividades de investigación, crítica, difusión, didáctica, mediación y gestión cultural aplicadas a los ámbitos público o privado, en museos, galerías, centros culturales, escuelas y universidades. En la actualidad, el historiador del arte es capaz de generar industrias culturales y proyectos comunitarios para contribuir al desarrollo social y a la calidad de vida de las personas.
[/one_third]
[one_third]
Profesión con una formación integral que permite a sus egresados apreciar y difundir los patrimonios: naturales, étnicos, artísticos, históricos, arquitectónicos y monumentales de México y el Mundo, desde una perspectiva de mercado justo y sustentable, para la satisfacción del cliente, la conservación de los recursos y el desarrollo económico y social de las comunidades.
[/one_third]
[one_third_last]
Forma especialistas capaces de investigar, reflexionar y difundir, con un amplio sentido ético y responsabilidad social, cualquier información relacionada con la comunicación política, la creación de estrategias propagandísticas y el análisis de escenarios electorales.
[/one_third_last]
[divider class=’blank’]
[one_third]
La Maestría en Historia del Arte prepara, con calidad y pertinencia social, especialistas calificados en el trabajo educativo y en la cultura artística. Se dedica, también, a la investigación, a la crítica especializada, así como al desarrollo de servicios e industrias culturales.
[/one_third]
[one_third]
Un Maestro en Investigación Multidisciplinaria es un especialista altamente competitivos en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos investigativos desde lo epistémico, a la aplicación de las Tic´s, en perspectiva metodológica cuantitativo, cualitativo y mixto.
[/one_third]
[one_third_last]
[/one_third_last]