AUTOR: ALEJANDRA SERRANO

Hubo diferentes manifestaciones artísticas que relataban el movimiento revolucionario como tal, los ideales e imágenes que surgieron a partir de ese momento, y aunque no surgieron a la inmediatez de lo ocurrido, la pintura, específicamente el muralismo, y el cine se aproximan tanto en la temática como en el tiempo en que se desarrollaron y se extienden hasta parte de la segunda mitad del siglo XX.

            Existen una gran variedad de estudios acerca de lo que fue el movimiento muralista como tal, sin embargo, esta investigación se realizará con el fin de relacionar la plástica con el cine pos revolucionario, específicamente el muralismo y la fotografía de Gabriel Figueroa de mediados del siglo XX respectivamente, ya que es importante reconocer los diferentes símbolos nacionalistas surgidos a partir de la revolución mexicana que fueron incluidos en el muralismo y en el cine, y serán las películas elegidas las que enmarquen y demuestren dicha relación.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

campus universidad de morelia

  • Teléfonos: 01800-509-94-22 / (443) 317-77-71
  • [email protected]
  • Fray Antonio de Lisboa #22 esquina con Av. Tata Vasco, Colonia Cinco de Mayo. Morelia, Michoacán, México. C.P. 58230