25
Ago 2010
Las Herejías de un Hereje, Pedro Meyer
AUTOR: MAYRA NUÑEZ
Las herejías de un hereje, Pedro Meyer, parte del interés y gusto por el universo fotográfico su respectiva modificación de la imagen inicial para crear otra imagen sin perder la original obteniendo como resultado una herejía. Además de que nuestro contexto dilata entre la incursión e influencia de los medios hacia nosotros y viceversa, los que han permitido que nuestra realidad sea una ficción, una ilusión moldeable a nuestros intereses con tendencia hacia la individualización y el reconocimiento social a través de las redes sociales.
El objeto de estudio estará delimitado temporalmente referente a la pasada Exposición Herejías del 10 de Octubre del 2008 al 23 de Noviembre del 2008, Morelia, Michoacán, que tuvo lugar en el MACAZ Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. La unidad de análisis principal es el trabajo fotográfico en blanco y negro expuesto, que pertenece a los archivos del autor (Retratos, Verdades y ficciones, México y parte del proyecto Herejías).
De manera breve es preciso señalar que en la presente investigación las herramientas de consulta a utilizar serán tanto teóricas y de consulta a través de la web (http://www.pedromeyer.com/ , http://www.zonezero.com/zz/ , www.fundacionpedromeyer.com/ ) debido a que Pedro Meyer es pieza clave dentro de la fotografía mexicana contemporánea, así como su proyecto fotográfico Herejías expuesto simultáneamente en 60 museos del mundo a través de una curaduría virtual la cual se puede consultar desde internet e incluye textos y acotaciones referentes a los trabajos curatoriales virtuales.
Como objetivo general se pretende llegar a una aportación delimitada, clara y aportadora, con el fin de encontrar por qué se puede decir que Pedro Meyer es un hereje de su tiempo. Por medio de la interpretación analítica del ensayo, teniendo como eje conceptual el desarrollo, contextualización y trabajo de los términos hereje y herejía. Se pretende demostrar por que la fotografía de Pedro Meyer se puede ver más allá que un documento histórico hasta el punto de ser resultado de una herejía.